top of page

 

Julián Oliva ya se había enamorado de esta raza al verlos casi por casualidad en Exposiciones americanas durante el viaje que realizó en busca de nuevas líneas de caniches en USA.

Aunque el pionero en esta raza en España fue, por supuesto, E. Lamas, se puede considerar que Julián Oliva ha sido uno de los más importantes promotores de la raza en la actualidad.

De hecho, y quizás por el interés demostrado, E. Lamas regaló a Julián, a Golfo dels Peluts. Hermoso ejemplar que Julián Oliva junto a J. Alonso paseó por los rings de Exposiciones dentro y fuera de España. Finalmente, Julián cedió la propiedad de este ejemplar a J. Alonso.

En el mismo ánimo de promoción de la raza, Julián Oliva, amigo de Nadine Roquette, una de las criadoras más conocidas a nivel mundial, hizo de enlace para F. Solana y M. Pons, para la adquisición de sus tres hembras.


Del cruce de Golfo y Umae de la Tour de Senlis, nació Miranda del Puig Madrona. Perra emblema del afijo Derbake´s, donde comparte el trono con Bella Diva de la Tour de Senlis.


Dada la pasión de Julián por la raza, la idea no es una crianza masiva y descontrolada, sino una selección hacia lo que podría ser el habanero del futuro.
Por ello tenemos descendientes de los diferentes tipos, Cubano , Europeo, y finalmente, con Diva , esa parte de linea norteamericana que tanto fascinó a Julián en las exposiciones de USA.
Asimismo llegó a ser Juez de esta raza. (actualmente, D. J. Oliva no ejerce por motivos profesionales)
Poco a poco los habaneros van poblando los rings de las Exposiciones dándose a conocer y se habla de ellos en las revistas especializadas
como Todo Perros , donde nos publicaron un pequeño artículo sobre la raza. Más tarde, dirigido por Julián , un amplio articulo apareció en Perros y Compañía.


Con paciencia y junto a los otros amantes de la raza, vamos avanzando en su selección.

bottom of page